Cuevas Bajas celebra la primera edición de la Semana Cultural Virtual Morá

Desde la época de Al-Ándalus Cuevas Bajas es el epicentro del cultivo de la zanahoria morá. Este tubérculo sitúa a esta pequeña localidad malagueña, en el vértice de las provincias de Málaga y Córdoba, en las mejores cocinas del mundo, donde los chefs más afamados aprovechan sus propiedades en multitud de elaboraciones.

El primer domingo de cada mes de diciembre, Cuevas Bajas celebra su Fiesta de la Zanahoria Morá, dando cita en el centro de Andalucía a los amantes de la buena mesa y los productos autóctonos. Este año la crisis sanitaria hace imposible celebrar este evento en el formato habitual, pero desde el Ayuntamiento de Cuevas Bajas han diseñado un nuevo evento que en formato virtual llevará las bondades de este producto a los hogares de todo el mundo.

Desde el 6 al 13 de diciembre se sucederán concursos, talleres, jornadas que de manera telemática harán un recorrido desde el campo a los fogones de restaurantes para mostrar todo el potencial de la zahoria morá desde el ámbito agroalimentario, empresarial y gastronómico.

Manuel Lara Pedrosa, alcalde de Cuevas Bajas destaca que “la Zanahoria Morá se ha conservado como un producto autóctono debido a una importante labor de conservación de semillas realizada por los agricultores de la localidad, convirtiéndose en una de nuestras señas de identidad y con un inmenso potencial para el desarrollo de múltiples iniciativas generadoras de desarrollo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *